7 consejos para combatir el cambio climático
¿Te has parado alguna vez a pensar cuánto dióxido de carbono emitimos a lo largo de un año? Según recogen desde la Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de Madrid, en España, una persona genera 7,6 toneladas de CO2 al año, superando en varios puntos la media anual de 4,5 toneladas por individuo.
La huella de carbono es una realidad, en agosto de 2020 acabamos con los recursos que el planeta es capaz de regenerar en un año, es decir, alcanzamos la sobrecapacidad natural de la Tierra. Pero aún estamos a tiempo de tomar medidas que frenen el cambio climático. En este artículo, te damos las claves a seguir para combatirlo con pequeños cambios en nuestra rutina.

Un consumo responsable para disminuir las emisiones de CO2
En este sentido, para poder ayudar y colaborar es importante informarnos acerca de lo que está sucediendo a nuestro alrededor, ya que durante este 2021, la acumulación de CO2 en la atmósfera superará el 50% de los niveles preindustriales, según prevén desde el Observatorio Mauna Loa (Hawài).
Para ayudar al planeta no es necesario que hagamos grandes cambios, ya que con modificar una serie de pequeños hábitos nuestras emisiones de CO2 irán a menos. Tenemos que ser conscientes de que este consumo responsable nos conducirá a una mayor calidad de vida en el futuro, además de lograr mejorar la economía doméstica, sobre todo, tras la última subida de la luz, el pasado mes de junio.
Desde Arteconfort estamos concienciados con el cuidado del planeta y queremos formar parte del cambio, contribuyendo a respetar lo que nos rodea, mientras sensibilizamos al resto de personas. Por ello, hemos elaborado un sello de calidad eco-friendly para las lámpara solares y los ventiladores de techo, siendo una medida pionera dentro del sector. Gracias a ella, hemos puesto fin a la producción de 53.750kg de plástico, evitando generar 188.125kg de CO2.
La importancia de adquirir electrodomésticos de bajo consumo energético
Los electrodomésticos son los aparatos eléctricos que más consumen, como la nevera, la lavadora, el horno, el aire acondicionado o la plancha, por ello, debemos utilizarlos lo menor posible. Según datos de Red Eléctrica de España, el consumo eléctrico que generan estos productos en un hogar de consumo medio se sitúa en torno el 66% del gasto anual de la luz.
Por ejemplo, el uso de ventiladores de techo tiene un consumo mucho menor que el del aire acondicionado. Si calculamos y comparamos el consumo energético de estos productos con la actual factura de la luz, el consumo mensual de un ventilador de techo en hora punta asciende a 0,22 céntimos. Mientras que las mismas casuísticas aplicadas a un aire acondicionado, la cifra asciende a 55,20 euros.
Los ventiladores de techo no son un electrodoméstico exclusivo para la estación calurosa, sino que, también, son aptos para el frío. Gracias al modo invierno de estos artículos, el ahorro en calefacción está comprendido, aproximadamente, entre un 15-30%. Sin olvidarnos de que la huella de carbono de este electrodoméstico es menor.

Consejos para reducir la huella de carbono
Como venimos comentando, es importante ser conscientes de la importancia de realizar un consumo responsable de energía y en qué aspectos positivos este nos puede beneficiar. Con la llegada de la domótica y, con ella, la del Internet de las Cosas (IoT), vivimos en una sociedad donde la mayor parte del tiempo estamos haciendo uso de aparatos eléctricos. Al igual que la utilización de estos nos facilita la vida en muchos sentidos, no debería ser un problema concienciarnos acerca de pequeñas pautas que podemos llevar a cabo diariamente con el fin de seguir usándolos sin que su uso afecte, en mayor medida, al estado y futuro de la Tierra.
Algunas de estas recomendaciones que nos ayudarán son:

Huir del consumo fantasma
1Esto sucede cuando dejamos los aparatos electrónicos conectados a la red sin estar usándolos, ya que estos siguen gastando luz. ¿Sabías que la televisión consume más energía que un ordenador cuando la dejamos conectada? Para dar solución a este aspecto, podemos usar temporizadores para desconectar aquellos aparatos que no vamos a utilizar. Este simple paso puede suponer hasta el 10% de ahorro en la factura de la luz.

Adquirir electrodomésticos con etiqueta energética A
2Actualmente, los productos eléctricos vienen acompañados de una etiqueta que nos indica su calificación energética y si es respetuoso con el medio ambiente. ¿Cuál es el objetivo perseguido con esta acción? Incitar a la sociedad a adquirir productos más eficientes energéticamente.

Utilizar bombillas e iluminación LED
3Este tipo de luminaria nos permite realizar un consumo más bajo si lo comparamos con el de las bombillas clásicas, ofreciendo un mayor rendimiento lumínico. También, es conocido como de iluminación ecológica, ya que no utiliza mercurio o gases que producen el efecto invernadero. Además, la vida útil de las bombillas LED está comprendida entre 20.000 – 50.000 horas (6 años, aproximadamente). Mientras que, una bombilla halógena tiene una duración de unas 2.000 horas.

Usar termostatos para regular la temperatura de los climatizadores
4Nuestro ventilador de techo CIES PLUS tiene incorporado un sensor, uSense, que detecta la temperatura ambiente y ajusta el movimiento de las aspas al mismo. De esta manera, estaremos logrando un mayor ahorro energético porque no depende del usuario la elección de la temperatura, sino que el ventilador de techo nos aconseja a partir de qué temperatura es recomendable aclimatar la habitación.

Ventilar en las horas más frescas en verano
5Además, en época de frío es recomendable evitar cubrir los radiadores cuando estén funcionando. Así, estaremos evitando hacer un uso inadecuado de los electrodomésticos, aprovechando al máximo su rendimiento.
Revisa tu tarifa contratada
6Infórmate de la tarifa de luz que tienes contratada para asegurarte de que es la más adecuada a tus necesidades. Así, estarás cerciorándote de que utilizas la que necesitas, ya que en el caso de tener una tarifa con más kW de los necesarios para satisfacer tu día a día, estarás gastando más dinero sin razón y emitiendo más gases a la atmósfera.
Comparte tus trucos y menciónanos con el hashtag #TruquitosArteconfort
7¿Tienes alguna aplicación que te ayude a reciclar? ¿Acabas de adquirir algún producto solar? En la mayoría de los hogares, tenemos interiorizados un par de hábitos que nos hacen ser responsables con el planeta y con nuestra economía doméstica, por tanto, si compartimos con el resto de personas estaremos aportando nuestro granito de arena para reducir la huella de carbono.
Sube tus ideas para ahorrar y combatir el cambio climático a Instagram y etiquétanos en el hashtag #TruquitosArteconfort ¡A ver cuántos consejos llegamos!

Descubre nuestros ventiladores con motor DC
Echa un vistazo a nuestros productos climatizadores eficientes energéticamente y ahorra en tu factura de la luz a fin de mes
