Información general

ATENCIÓN AL CLIENTE

01

¿Cómo me puedo poner en contacto con vosotros?

Buscamos mejorar la calidad de vida y el confort de las personas en su hogar y damos valor a su satisfacción. Por ello, disponemos de dos vías de comunicación directa por las que contactarnos:

 

  • Correo electrónico: mediante el formulario de contacto de nuestra web.
  • Teléfono: a través del número 91 801 25 76.

 

02

¿Disponéis de servicio técnico a domicilio?

Como empresa fabricante, comercializamos nuestros productos a través de las grandes superficies, es por ello que no disponemos de servicio técnico a domicilio.

COMPRAR

01

¿Cómo puedo adquirir los productos Arteconfort?

Puedes adquirir nuetros productos de forma única y exclusiva en los centros LEROY MERLIN, BAUHAUS o CONFORAMA.

Iluminación LED

CARACTERÍSTICAS

01

¿Qué es la iluminación LED?

Una fuente de luz LED es un diodo emisor de luz (light-emitting diode por sus siglas en inglés) formada por un material semiconductor capaz de generar iluminación cuando se le aplica corriente eléctrica. Los primeros LEDs emitían una luz tenue y se utilizaban en componentes electrónicos como indicadores. La evolución y el desarrollo de esta tecnología ha mejorado la calidad de la luz emitida convirtiéndolo en el sistema de iluminación predominante llegando a utilizarse en diversas aplicaciones.

 

La iluminación LED destaca por su eficiencia con un menor consumo de energía y una mayor vida útil con respecto a las fuentes de luz convencionales, además de ser menos contaminantes y generar menos calor. Lo que le ha permitido al LED apartar del mercado otras tecnologías ya obsoletas.

 

Gracias al LED se han generalizado y dado a conocer términos como temperatura de color, flujo luminoso, reproducción cromática o lúmenes. Permitiendo a todas las personas hacer un mejor uso de la iluminación en sus hogares.

 

02

¿Qué ventajas tiene el LED frente a otros sistemas de iluminación?

  • Mayor ahorro energético, emiten más luz con un menor consumo de energía.
  • Mayor vida útil.
  • Alta reproducción cromática.
  • Bajo mantenimiento.
  • Resistentes a vibraciones, impactos y golpes.
  • Mayor tiempo de garantía.
  • Encendido inmediato y sin parpadeos.
  • Se ha economizado en los últimos años.
  • No genera ruido.
  • Funcionamiento óptimo a bajas temperaturas.
  • No emiten calor.
  • Permite crear diferentes iluminaciones que no se podrían lograr con otros sistemas.
  • Más ecológicos ya que no contienen sustancias tóxicas o contaminates.

 

03

¿Qué es la temperatura de color y cómo me afecta en mi estado de ánimo?

La temperatura de color se define como la tonalidad de la luz emitida y se expresa en Kelvin como unidad de medida. Se puede agrupar en tres tramos de temperatura:

  • Luz cálida: hasta 3500K
  • Luz neutra: entre 4000K y 5000K
  • Luz fría: más de 5500K

Los ritmos circadianos son cambios biológicos que afectan a nuestro cuerpo de forma regular, tanto física como anímicamente, y responden principalmente a la luz y la oscuridad que percibimos. Es decir, la luz que percibimos en las diferentes horas del día, así como la oscuridad de la noche, marcan una serie de pautas en nuestro cuerpo. Por ello, la temperatura de color de la luz que percibimos afecta a los ritmos circadianos de nuestro cuerpo, ya sea luz natural o artificial.

De este modo, alterar los ciclos circadianos de nuestro cuerpo afecta negativamente a nuestra salud.

 

04

¿Qué es el flujo luminoso? ¿Y los lúmenes?

El flujo luminoso es la cantidad de luz visible emitida por una fuente de luz en todas las direcciones, y la unidad de medida es el lumen (lm).

 

04

¿Qué es el ángulo de apertura de la luz?

El ángulo de apertura de la luz nos dice cuál es ángulo del haz de luz, lo que nos permite conocer el tamaño del área que iluminará. De este modo, un ángulo menor creará una luz focalizada mientras que un ángulo mayor permitirá una iluminación general.

Ventiladores

INSTALACIÓN

01

¿A qué altura debo instalar mi ventilador de techo?

La distancia mínima por seguridad entre las aspas de un ventilador de techo y el suelo es de 2,3 m. Alguno de nuestros modelos disponen de una tija adicional, para comprobar si dispone de ella, es necesario que acuda a la sección Productos > Climatización > Ventiladores de techo, eligiendo el modelo que desea en el apartado “Características mecánicas” > “Accesorios”.

 

02

¿Puedo instalar un ventilador en un techo inclinado?

En la mayoría de nuestros modelos si es posible, podrá comprobarlo clicando en un modelo concreto, en su descripción. Inclinación máxima del techo 20º.

 

03

¿Puedo instalar un ventilador en un techo de pladur, escayola o en un falso techo?

Si es posible, sin embargo, debe mirar la resistencia del mismo para comprobar si soporta el peso del ventilador. En el caso del pladur, existe un taco especial que repartiría el peso sobre la superficie.

No obstante, lo ideal sería engancharlo al techo real.

PIEZAS Y REPUESTOS

01

¿Es posible adquirir repuestos para mi ventilador?

Puede solicitar repuestos acudiendo a la tienda donde lo adquirió o en otra de la misma cadena. Si el ventilador está en garantía presente el ticket o factura de compra.

 

02

Estoy instalando mi ventilador y me faltan piezas ¿Qué hago?

Debe transmitir la incidencia a la tienda donde lo adquirió, para que le faciliten una solución.

MANDO A DISTANCIA

01

¿Tienen mando a distancia?

Todos nuestros ventiladores de techo funcionan mediante mando a distancia excepto los modelos HAWAII y FIJI.

 

02

¿A qué frecuencia trabajan los mandos?

La mayoría de los modelos 433 Mhz, excepto los modelos FAST FAN que trabajan a 2.4Ghz.

 

03

¿Se pueden manejar varios ventiladores con un solo mando?

sería posible, siempre y cuando los ventiladores compartiesen características del mando. Debe tener en cuenta que si estuviesen en instancias distintas al encenderlo todos recibirían la orden de encendido y/o apagado.

 

04

¿Es posible controlar un ventilador con dos mandos?

No, no es posible, el receptor recibe órdenes de un único mando.

 

05

No consigo que la luz de mi ventilador se encienda desde el interruptor de pared.

La mayoría de nuestros ventiladores cuentan con la característica “Preferencia de mando“, lo que significa que la orden que hayas dado con el mando es la que el ventilador recuerda. Primero, comprueba que el interruptor de pared está pulsado y permite el paso de electricidad, después enciende la luz con el mando. De este modo ya podrás controlar la luz del ventilador mediante el interruptor de pared.

 

En caso de que la luz siga sin encenderse, continúe leyendo el apartado “Funcionamiento anómalo”.

FUNCIONAMIENTO ANÓMALO

01

La luz de mi ventilador no funciona, ¿qué le ocurre?

  • El ventilador funciona pero la luz no: la incidencia se encuentra en la placa led, para poder adquirir un recambio de la misma es necesario que acuda a la tienda donde lo adquirió.
  • La luz funciona con el interruptor de pared pero no con el mando: es importante que la pila del mando tenga una carga óptima, por otro lado, puede que se haya producido una desincronización entre el mando y el controlador. Para poder volver a sincronizarlo es necesario que siga las instrucciones de sincronización que aparecen en su manual de instrucciones.

 

02

¿Es normal que el ventilador se mueva?

No, no es normal. El movimiento normalmente está motivado por una instalación deficiente. Le recomendamos revise el ajuste de la tornillería.

FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS

01

¿Cómo puedo activar la función antimosquitos?

No es una función como tal, es una característica propia de los ventiladores de techo. La corriente de aire producido por el ventilador aparte de entorpecer el vuelo de los mosquitos, ayuda a mover el CO2 que expulsamos al respirar y el ácido láctico al transpirar. Evitando en cierto modo las picaduras de mosquito ya que no son capaces de encontrar al usuario para picarle.

 

02

¿Qué es el modo invierno-verano?

El modo verano permite que el ventilador gire en sentido contrario a las agujas de reloj, para que así genere una brisa hacia abajo.

El modo invierno sentido de giro será contrario y el ventilador expulsará el aire hacia arriba, de este modo percibiremos el aire caliente.

 

03

¿Cómo cambio el modo invierno-verano?

Dependiendo del modelo de ventilador, pincha aquí para ver cada uno de ellos.

 

04

¿Puedo programar mi ventilador de techo para que se apague solo?

Depende del modelo, puede comprobar si el ventilador tiene dicha característica o no, en la sección Productos > Climatización > Ventiladores de techo, eligiendo el modelo que desea, en el apartado “Mando” > “Tiempo programable”. Si no encuentra esta opción, significa que el modelo no dispone de esta característica.

 

05

¿Qué es el grado de protección IP?

El grado de protección IP indica el nivel de protección del aparato frente a agentes externos, ya sean objetos sólidos o agua. Viene representado por dos dígitos, de los que el primero indica el grado de protección contra elementos sólidos, y el segundo indica la protección contra el agua. Cuando mayor sea cada dígito, mayor protección frente a cada elemento.

Iluminación solar

CARACTERÍSTICAS

01

¿Qué diferenca hay entre panel monocristalino y policristalino?

La principal diferencia entre un panel monocristalino y uno policristalino es la eficiencia a la hora de transformar la luz solar en electricidad. Un panel solar monocristalino es más eficiente que un panel policristalino, pero esta diferencia también se refleja en el coste de fabricación, siendo más costoso el monocristalino.

Físicamente son fáciles de diferenciar, el panel monocristalino presenta las esquinas biseladas y un color oscuro prácticamente negro. Mientras que los paneles policristalinos tienen las esquinas en ángulo recto y su color es más azulado.

 

02

¿Qué tipo de batería utilizan nuestras lámparas solares?

Equipamos a nuestras luminarias solares con baterías de alta capacidad que aseguran la mayor fiabilidad y seguridad de uso. Entre ellas puedes encontrar baterías Ni-MH, Litio-ion o Hierro-Litio.

 

03

¿Qué es el grado de protección IP?

El grado de protección IP indica el nivel de protección del aparato frente a agentes externos, ya sean objetos sólidos o agua. Viene representado por dos dígitos, de los que el primero indica el grado de protección contra elementos sólidos, y el segundo indica la protección contra el agua. Cuando mayor sea cada dígito, mayor protección frente a cada elemento.

MODOS DE ENCENDIDO

01

¿Cómo cambio el modo de encendido de mi lámpara solar?

Puedes cambiar el modo de encendido mediante pulsaciones en el botón “ON/OFF”. En caso de disponer de más de un botón, pulsar en el botón de “MODOS”.

Preguntas frecuentes